IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Emprendimiento rural socialmente responsable a través de la colaboración público-privada mediante entidades de la economía social
Show full item record
View
(888.2Kb)
|
|
|
|
|
|
Vañó Vañó, María José; Audivet Mendoza, Yarly-Daniella
|
|
This document is a libroDate2022
|
|
La responsabilidad social (RS) ha cobrado creciente relevancia
en las últimas tres décadas, tanto en el ámbito público como
privado. La integración de la RS en la gestión de entidades es
esencial para satisfacer de manera sostenible las necesidades
de la organización y su comunidad, abordando aspectos
sociales, medioambientales y económicos. En entornos rurales,
las administraciones públicas y los ayuntamientos desempeñan
un papel crucial al desarrollar políticas públicas adaptadas
a su población y geografía.
El informe destaca la importancia de aplicar el concepto de RS
al emprendimiento rural, alineándolo con la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El emprendimiento
rural debe cumplir con los parámetros de la RS para ser
sostenible, y las administraciones locales deben contribuir a
ello. La Unión Europea desempeña un papel fundamental al
promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), sus
iniciativas proporcionan directrices que ayudan a los Estados en
la implementación de prácticas de RSE. Las administraciones
socialmente responsables interactúan en el mercado con
criterios sociales, contribuyendo a construir una sociedad
cohesionada y un sistema económico más sostenible.
La RS puede mitigar los efectos de crisis económicas, reducir la
pérdida de empleos y promover la igualdad y la inclusión social;
el desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades actuales
sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
de satisfacer las suyas.
|
|
Proyecto TED2021-129787B-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR, denominado COMUNIDADES DE AUTOCONSUMO CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA (POWERCOOP) |
|
Vañó Vañó, M.J./Audivet Mendoza, Y.D. (2023). Emprendimiento rural socialmente responsable a través de la colaboración público-privada mediante entidades de la economía social, CIRIEC-España. ISBN 978-84-126157-9-1 |
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics