La poesía última de Arcadio Pardo: lenguaje, culturalismo, metapoesía y percepción y verbalización del tiempo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La poesía última de Arcadio Pardo: lenguaje, culturalismo, metapoesía y percepción y verbalización del tiempo

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La poesía última de Arcadio Pardo: lenguaje, culturalismo, metapoesía y percepción y verbalización del tiempo

Show full item record

View       (418.4Kb)

   
    
Siles Ruiz, Jaime
This document is a artículoDate2023

El presente estudio propone, a partir de una gramática descriptiva de las singularidades lingüísticas de la poesía última de Arcadio Pardo, entender cómo se integran en su sistema de dicción el culturalismo, la metapoesía y su idea del lenguaje y del tiempo. Para ello se analiza la última producción poética del autor casi libro a libro, retrotrayendo algunos de sus rasgos distintivos a su libro Soberanía Carnal de 1961, en los que algunos de ellos ya pueden detectarse. Se comprueba así la coherencia mental y formal de este autor, perteneciente a loq eus e ha dado en llamar "el otro 50"
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics