La problemática transparencia de la Casa Real ¿sobreprotección de los poderes institucionales?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La problemática transparencia de la Casa Real ¿sobreprotección de los poderes institucionales?

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La problemática transparencia de la Casa Real ¿sobreprotección de los poderes institucionales?

Show simple item record

dc.contributor.author Bataller i Ruiz,Enric
dc.date.accessioned 2023-05-19T13:21:26Z
dc.date.available 2023-05-19T13:21:26Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Bataller i Ruiz,Enric 2022 La problemática transparencia de la Casa Real ¿sobreprotección de los poderes institucionales? Revista Española de la Transparencia 14 79 100
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/86729
dc.description.abstract La Ley 19/2013 sujeta la Casa Real a las obligaciones de transparencia, sin que sus previsiones hayan sido consideradas inconstitucionales. A la vista de los escándalos aireados por los medios de comunicación, con amplia repercusión en la opinión pública, se plantea la conveniencia de extender la transparencia a cuestiones como el empleo de los fondos públicos recibidos, la percepción de ingresos al margen de los Presupuestos Generales del Estado y el registro de bienes de los miembros de la Familia Real. En la legislatura XII del Congreso de los Diputados (2016-2019), cuatro de sus integrantes, encuadrados en el Grupo Mixto, presentaron una proposición de ley que pretendía ampliar el control de transparencia existente a fin de mejorar el conocimiento efectivo sobre las antedichas cuestiones, pero el debate en pleno de tal proposición fue rechazado por la Mesa del Congreso aduciendo que presentaba una contradicción palmaria y evidente con los artículos 56.3 y 65.1 CE. Los diputados proponentes, tras no obtener la reconsideración de su decisión por la Mesa, acudieron en amparo ante el Tribunal Constitucional, el cual inadmitió el pertinente recurso sin pronunciarse sobre el fondo de la controversia planteada. Se ha cerrado así momentáneamente un debate, el de la mejora de la transparencia de la Casa Real con respecto a los mínimos fijados en la Ley 19/2013, que no ha querido ser abordado por las formaciones políticas mayoritarias ni por el Tribunal Constitucional, ni tampoco parece haber suscitado el interés de la doctrina científica, dada la ausencia de reflexiones recientes al respecto.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Revista Española de la Transparencia, 2022, num. 14, p. 79-100
dc.subject Matèria Constitució
dc.subject Dret civil
dc.title La problemática transparencia de la Casa Real ¿sobreprotección de los poderes institucionales?
dc.type journal article
dc.date.updated 2023-05-19T13:21:26Z
dc.identifier.doi 10.51915/ret.202
dc.identifier.idgrec 158945
dc.rights.accessRights open access

View       (284.3Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics