«Y uno podría pensar:....». Aproximación al discurso directo de pensamiento en el aula de E/LE a través de corpus conversacionales de nativos y de aprendices de español
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

«Y uno podría pensar:....». Aproximación al discurso directo de pensamiento en el aula de E/LE a través de corpus conversacionales de nativos y de aprendices de español

DSpace Repository

«Y uno podría pensar:....». Aproximación al discurso directo de pensamiento en el aula de E/LE a través de corpus conversacionales de nativos y de aprendices de español

Show full item record

View       (624.6Kb)

Exportar a Refworks
    
Navarro Ciurana, David
This document is a artículoDate2019

El discurso directo de pensamiento engloba todas aquellas citas que son reproducidas en la conversación y que se refieren a pensamientos no oralizados. Sin embargo, a pesar de su frecuencia en el español coloquial, no suele incluirse en los manuales de E/LE. En este artículo, se comparan dos corpus de conversaciones coloquiales, uno de nativos y otro de aprendices de español con un nivel aproximado B2. El objetivo es analizar qué similitudes y diferencias presentan la forma y las funciones pragmáticas del discurso directo de pensamiento en ambos corpus. El estudio de ambos corpus demuestra que, si bien la forma de aparición y frecuencia son similares, los aprendices de español del corpus no registran la atenuación a través de la impersonalización, por lo que se plantea su inclusión en el aula de E/LE a través de una propuesta didáctica.

    Navarro Ciurana, D. (2019). «Y uno podría pensar: …». Aproximación al discurso directo de pensamiento en el aula de E/LE a través de corpus conversacionales de nativos y de aprendices de español. Foro de Profesores de E/LE, 15, 137–146.
https://doi.org/10.7203/foroele.15.14847

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics