Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso.

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso.

Show simple item record

dc.contributor.author Peris Delcampo, David
dc.contributor.author Cantón Chirivella, Enrique
dc.date.accessioned 2022-12-01T19:33:05Z
dc.date.available 2022-12-01T19:33:05Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Peris Delcampo, David Cantón Chirivella, Enrique 2020 Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso. Revista Costarricense de Psicología 39 2 167 188
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/84651
dc.description.abstract Se presenta un estudio de caso con una joven de 22 años (estudiante y entrenadora de baloncesto) que quería motivarse para perder peso y desarrollar hábitos saludables (buena alimentación y ejercicio físico regular). Se utilizó el modelo "La Jirafa de Cantón" como base de la intervención que consta de cuatro partes bien diferenciadas que son: la "cabeza" o meta; el "cuello" o las expectativas x valor; el "cuerpo" o la autoestima, autoeficacia y autoconcepto; y las "patas" de la base que se refieren a las cuatro vías de obtención de información (experiencia directa, experiencia indirecta, persuasión verbal y síntomas psicofisiológicos). El análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos se realizó mediante triangulación metodológica, midiendo en la participante las partes del modelo de la Jirafa de Cantón de manera cualitativa, y cuantitativamente el bienestar psicológico y la autoeficacia. Los resultados muestran una mejora de las variables motivacionales relacionadas con las partes del modelo, en consonancia con la mejora de las puntuaciones cuantitativas de bienestar psicológico y autoeficacia. También se observó un aumento y mantenimiento de hábitos saludables de nutrición, actividad física y pensamientos adecuados. Estos resultados están en la línea de los obtenidos en estudios anteriores similares.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Revista Costarricense de Psicología, 2020, vol. 39, num. 2, p. 167-188
dc.subject Psicologia
dc.title Intervención psicológica para el aumento motivacional hacia la actividad física y la pérdida de peso.
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2022-12-01T19:33:06Z
dc.identifier.doi 10.22544/rcps.v39i02.03
dc.identifier.idgrec 143870
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (547.4Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics