La ausencia del imputado en el proceso penal. Consideración especial de la incomparecencia
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La ausencia del imputado en el proceso penal. Consideración especial de la incomparecencia

DSpace Repository

La ausencia del imputado en el proceso penal. Consideración especial de la incomparecencia

Show full item record

View       (3.477Mb)

Exportar a Refworks
    
Ortells Ramos, Manuel
This document is a artículoDate1978

Con la expresión «ausencia del imputado», se hace referencia al hecho negativo de su falta de presencia durante el proceso penal en el que es parte. Ahora bien, legalmente no existe un «supuesto de ausencia del imputado en el proceso penal», que pueda ser definido de forma tan simple. Las normas procesales establecen o toman en consideración varios supuestos de ausencia del imputado, que se distinguen por dos clases de factores. La primera, los distintos elementos de mero hecho y jurídicos que cualifican el hecho de la falta de presencia y, como consecuencia, lo diversifican. La segunda, las consecuencias jurídicas que deben producirse cuando concurran los diversos supuestos. Con base en estos dos tipos de factores puede sistematizarse la materia de la ausencia del imputado en el proceso penal español y determinarse, con claridad, cada uno de los supuestos normativos de ausencia.

    Ortells Ramos, Manuel 1978 La ausencia del imputado en el proceso penal. Consideración especial de la incomparecencia Revista Iberoamericana de Derecho Procesal 2-3 433 492

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics