¿Puede la inteligencia artificial interpretar normas jurídicas? Un problema de razón práctica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Puede la inteligencia artificial interpretar normas jurídicas? Un problema de razón práctica

DSpace Repository

¿Puede la inteligencia artificial interpretar normas jurídicas? Un problema de razón práctica

Show full item record

View       (549.0Kb)

Exportar a Refworks
    
Rodríguez Puerto, Manuel
This document is a artículoDate2021

La formalización del razonamiento jurídico y, específicamente, de la interpretación es un viejo sueño de nuestra cultura. Hoy, la Inteligencia Artificial parece lista para cumplir esa tarea. Teóricos computacionales y lógicos están desarrollando herramientas técnicas para estructurar modelos formales de interpretación jurídica útiles para la Inteligencia Artificial. Sin embargo, estos esfuerzos han conseguido sólo formalizaciones abstractas, que no son capaces de resolver cuestiones materiales sobre la respuesta correcta ante un caso nuevo. Los algoritmos no pueden descubrir, ni evaluar, problemas humanos sin la ayuda de programadores; no pueden decidir entre hipótesis interpretativas alternativas; en fin, la Inteligencia Artificial no puede cumplir con las exigencias de la razón práctica en el derecho.

    Rodríguez Puerto, Manuel Jesús (2021). ¿Puede la inteligencia artificial interpretar normas jurídicas? Un problema de razón práctica. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, ISSN 1138-9877, 44 (ejemplar dedicado a junio), págs. 74-96.
https://doi.org/10.7203/CEFD.44.19370

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics