El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, y el feminismo contemporáneo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, y el feminismo contemporáneo

DSpace Repository

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, y el feminismo contemporáneo

Show full item record

View       (2.063Mb)

Exportar a Refworks
    
Morant Deusa, Isabel Perfil
This document is a artículoDate2017

El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, publicado en 1947, fue un libro revolucionario que hoy seguimos leyendo, como un clásico del pensamiento feminista. En el texto se analiza la historia de este libro; el contexto intelectual que lo inspiro, la novedad de su pensamiento y el escándalo que su aparición produjo, en determinados sectores de la sociedad francesa y española. No se nace mujer; se llega a serlo , la conocida frase de la autora que, el feminismo de los años setenta adoptaría como eslogan, resumen bien el valor epistemológico y político de un libro, que ofrecía un nuevo enfoque para pensar la diferencia de los sexos y la dominación de las mujeres , a la vez que abría una esperanza de cambio para las vidas femeninas.

    El segundo sexo, de Simone de Beauvoir, y el feminismo contemporáneo Isabel Morant Deusa Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, ISSN 0210-9980, Nº. 67, 2017 (Ejemplar dedicado a: La revolución de nuestro tiempo), págs. 105-134

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics