IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Entre la ortodoxia y la revolución: Schumpeter y Keynes
Show simple item record
dc.contributor.author |
García Monerris, Carmen |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-16T10:12:47Z |
|
dc.date.available |
2022-06-17T04:45:07Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
Entre la ortodoxia y la revolución: Schumpeter y Keynes
Carmen García Monerris
Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Història, ISSN 0210-9980, Nº. 67, 2017 (Ejemplar dedicado a: La revolución de nuestro tiempo), págs. 85-103 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/83182 |
|
dc.description.abstract |
Tal vez, Joseph Alois Schumpeter y John Maynard Keynes fueron los economistas que mejor diagnosticaron la naturaleza de los nuevos cambios del capitalismo. ¿Cambios? ¿Qué cambios? ¿Cuándo? A finales del siglo XIX. En este texto se repasan sus principales contribuciones. En el contexto de la crisis, la profunda crisis de la modernidad más reciente. En este artículo se examina y se revisa su distinto compromiso, su compromiso con la realidad política. Sus propuestas fueron no solo un ataque contra la ortodoxia heredada, sino también una alternativa razonable y razonada a la revolución. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
schumpeter |
es_ES |
dc.subject |
keynes |
es_ES |
dc.subject |
capitalismo financiero |
es_ES |
dc.subject |
demanda agregada |
es_ES |
dc.subject |
crisis del 29 |
es_ES |
dc.subject |
monetarismo |
es_ES |
dc.subject |
ortodoxia económica |
es_ES |
dc.title |
Entre la ortodoxia y la revolución: Schumpeter y Keynes |
es_ES |
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::HISTORIA |
es_ES |
dc.accrualmethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |
View
(215.6Kb)
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics