IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El smartphone de Foucault: poder, trabajo y subjetividad en las plataformas digitales de entrega a domicilio: el análisis de la app latinoamericana Rappi
Show simple item record
dc.contributor.author |
De Stavola, Federico |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-06T11:52:27Z |
|
dc.date.available |
2022-06-07T04:45:06Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
es_ES |
dc.identifier.citation |
El smartphone de Foucault: poder, trabajo y subjetividad en las plataformas digitales de entrega a domicilio: el análisis de la app latinoamericana Rappi
Federico De Stavola
Arxius de sociologia, ISSN 1137-7038, Nº. 44, 2021 (Ejemplar dedicado a: MARCA PERSONAL Y SUBJETIVIDADES NEOLIBERALES), págs. 49-64 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/83072 |
|
dc.description.abstract |
En este trabajo, proponemos un análisis foucaultiano de la arquitectura de
poder y de las formas de subj etivación que se dan en la plataforma latinoamericana
de delivery Rappi, a partir de una investigación realizada en Buenos Aires
y Ciudad de México. Los conceptos de disciplina, gub ernamentalidad y tecnologías
del yo se utilizarán para analizar la plataforma digital y los sistemas de
dirección y control de la fu erza de trabajo en la cooperación. De esta manera,
se mostrará cómo la arquitectura de poder presente en la app Rappi estructura
la relación laboral y la subj etividad del y de la trabajadora según el modelo de
la autoempresarialidad y de la autonomía laboral. En este análisis, se propone
el concepto de autogestión fu ncional del trabajo para su profu ndización en
fu turas investigaciones sobre el tema. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
capitalismo de plataforma |
es_ES |
dc.subject |
américa latina |
es_ES |
dc.subject |
disciplina |
es_ES |
dc.subject |
trabajo |
es_ES |
dc.title |
El smartphone de Foucault: poder, trabajo y subjetividad en las plataformas digitales de entrega a domicilio: el análisis de la app latinoamericana Rappi |
es_ES |
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA |
es_ES |
dc.accrualmethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |
View
(157.7Kb)
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics