¿Y si la gramática fuera útil? Aportaciones a la investigación sobre la enseñanza de la gramática y las prácticas reflexivas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Y si la gramática fuera útil? Aportaciones a la investigación sobre la enseñanza de la gramática y las prácticas reflexivas

DSpace Repository

¿Y si la gramática fuera útil? Aportaciones a la investigación sobre la enseñanza de la gramática y las prácticas reflexivas

Show full item record

View       (345.3Kb)

Exportar a Refworks
    
García Folgado, María José; Fontich, Xavier; Rodríguez Gonzalo, Carmen
This document is a artículoDate2022

La enseñanza de la gramática sigue siendo, en la actualidad, no solo un foco de interés para los investigadores sino también un elemento de discusión para legisladores, pedagogos y docentes. Buena muestra de ello son los debates que se han suscitado en torno a la nueva ley de educación española, la LOMLOE; sirva como ejemplo el titular del diario El País del 8 de noviembre de 2021: "El Gobierno plantea un vuelco a la enseñanza de Lengua: menos análisis sintáctico y más aprender a comunicarse". En gran medida, este es un debate recurrente (recordemos el famoso "¿y si la gramática fuera inútil?" de Freinet) que sitúa la enseñanza de la gramática como representante idiosincrásico de eso que se denomina "enseñanza tradicional"

    García Folgado, María José Fontich, Xavier Rodríguez Gonzalo, Carmen 2022 ¿Y si la gramática fuera útil? Aportaciones a la investigación sobre la enseñanza de la gramática y las prácticas reflexivas Tejuelo (Trujillo) 35 2 6 12
https://doi.org/10.17398/1988-8430

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics