Aprendizaje y Enseñanza Mediados por la Tecnología
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Aprendizaje y Enseñanza Mediados por la Tecnología

DSpace Repository

Aprendizaje y Enseñanza Mediados por la Tecnología

Show simple item record

dc.contributor.author Gallardo Fernández, Isabel María
dc.contributor.author Saiz Fernández, Héctor
dc.contributor.author Aguasanta Regalado, M. E.
dc.contributor.author Marín Suelves, Diana
dc.date.accessioned 2022-03-09T09:57:29Z
dc.date.available 2022-03-10T05:45:06Z
dc.date.issued 2019 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/81870
dc.description.abstract El avance tecnológico y la expansión de lo digital ha hecho que muchos de los recursos tecnológicos que estaban presentes en las aulas de nuestro país adquieran nuevas utilidades y potenciales en relación con el proceso de enseñanza aprendizaje. Esto supone una reformulación del ambiente de aprendizaje, del espacio diseñado que facilita los procesos de aprendizaje (Jaramillo, Ordoñez, Castellanos y Castañeda, 2005). Si concebimos el centro educativo como el ambiente de aprendizaje principal, los cambios potenciados por el proceso de inclusión digital conllevarán modificaciones en la estructura organizativa y física del centro, así como a diferentes niveles hasta llegar al de mayor concreción curricular, la acción docente en el aula de Educación Primaria. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.relation.ispartofseries Tecnologias;
dc.source Gallardo Fernández, I. M.; Sáiz Fernández, H.; Aguasanta Regalado, M. E. y Marín Suelves, D (2019). Aprendizaje y Enseñanza Mediados por la Tecnología en Propuestas multidisciplinares de innovación e intervención educativa (capitulo 18 págs. 154-162). España: Planeta Formación y Universidades. es_ES
dc.subject educación primaria es_ES
dc.subject tecnologías es_ES
dc.subject procesos enseñanza aprendizaje es_ES
dc.title Aprendizaje y Enseñanza Mediados por la Tecnología es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart es_ES
dc.subject.unesco Tecnologias en Primaruia es_ES
dc.description.abstractenglish The technological advance and the expansion of the digital has made many of the technological resources that were present in the classrooms of our country acquire new utilities and potentials in relation to the teaching-learning process. This implies a reformulation of the learning environment, of the space designed that facilitates the learning processes (Jaramillo, Ordoñez, Castellanos and Castañeda, 2005). If we conceive the educational center as the main learning environment, the changes enhanced by the process of digital inclusion will lead to modifications in the organizational and physical structure of the center, as well as at different levels until reaching the one of greater curricular concretion, the teaching action in the Primary Education classroom. es_ES
dc.description.private Este trabajo de investigación se centra en recabar las opiniones e información de los profesionales que actualmente se encuentran desarrollando una labor docente mediada por el uso de tecnología. es_ES
dc.accrualmethod - es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

View       (303.1Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics