El impacto de la diversidad generacional, de género y en el nivel de cualificación sobre el engagement de los trabajadores: la influencia de los HPWS en esta relación
Títol: El impacto de la diversidad generacional, de género y en el nivel de cualificación sobre el engagement de los trabajadores: la influencia de los HPWS en esta relación
Autor/a: Cámara Campos, Beatriz
Resum: A lo largo del siglo XXI se han producido cambios tanto de índole tecnológica como económica, política, social y cultural afectando, consecuentemente, a los estilos de vida y a las prácticas de gestión de las organizaciones. Todos estos cambios han dado lugar, entre otros, a un aumento de la diversidad tanto en la sociedad como en las organizaciones. Por primera vez en la historia, las empresas pueden encontrar en su fuerza laboral la presencia de cuatro e incluso cinco generaciones diferentes, junto con la presencia de diversidad de género y heterogeneidad de empleados con diversas cualificaciones. Los tres tipos de diversidades organizativas no son autoexcluyentes, sino que todas ellas coexisten en las organizaciones y, pueden tener distintas repercusiones dentro de las empresas. En función de la situación de los distintos tipos de diversidad el impacto sobre las empresas puede ser diferente. Entendemos que todo ello ha generado que se le tenga que dar especial importancia a la gestión de estos tipos de diversidad ya que pueden ser un factor de éxito para la empresa, para ello, nos centramos en la gestión de los HPWS. Esta situación puede tener un impacto en el nivel de engagement que los empleados muestren hacia las empresas ante la diversidad de habilidades, competencias y conocimientos y valores que las caracteriza. Es por ello por lo que el presente trabajo es un primer paso en el análisis del posible impacto que la diversidad generacional, de género y en el nivel de cualificación pueden tener sobre el nivel de engagement de los trabajadores con el fin de contribuir al ámbito empresarial en la reflexión y diseño de prácticas adecuadas para afrontar dicho impacto en las empresas. Asimismo, también se lleva a cabo el análisis de la influencia que tanto los HPWS como la HRM system strenght pueden tener en estas relaciones. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación mediante un estudio metodológico de corte cuantitativo para el que se ha utilizado el programa de análisis estadístico PLS-SEM. Los resultados nos han mostrado que no existe relación directa significativa entre los distintos tipos de diversidad y el engagement, pero la gestión de los HPWS sí que ejerce un efecto moderador en esta relación, si bien es cierto, no existen efectos mediadores en ninguna de las relaciones establecidas. Asimismo, tampoco se ha podido encontrar que la HRM system strenght tenga efecto sobre los HPWS. Por tanto, se puede concluir que la simple existencia de diversidad en las organizaciones no tiene efectos sobre el engagement de los empleados, sino que es necesaria una correcta gestión de los HPWS para que los empleados independientemente del grupo de diversidad al que pertenezcan tengan buenos niveles de engagement. Esto sucede porque es la gestión de estas prácticas de RRHH que forman parte de los HPWS, las que enfocadas a la gestión de los distintos tipos de diversidades, pueden aportar los recursos necesarios para poder hacer frente y disminuir las demandas laborales de los trabajadores y así, hacer que estos mejoren sus niveles de engagement.