|
El uso del vídeo con finalidades didácticas para la mejora del aprendizaje lingüístico y literario presenta múltiples posibilidades en el mundo educativo, entre otras, la exploración de los cambios discursivos que se producen en los géneros que presentan nuevas variantes en este formato, como es el caso de las videorreseñas. El cambio de formato conlleva la necesidad de crear una situación de comunicación acorde con la finalidad que se pretende, en la que los recursos que permite el vídeo estén al servicio del tipo de enunciador y de destinatario creados por los reseñadores. La reseña en vídeo se convierte así no solo en una variante técnica sino también discursiva, que busca nuevas formas de divulgación o de gestión social del conocimiento. En este estudio presentamos una investigación de carácter cualitativo en la que exploramos estos cambios en las reseñas elaboradas en vídeo por futuros docentes del Grado de Magisterio y del Máster de Profesorado de Secundaria de la Universitat de València. Categorizamos las vídeorreseñas en dos tipos según la finalidad: vídeorreseñas divulgativas, para promocionar literatura infantil, y académicas, para construir ycompartir conocimiento. El análisis muestra cómo ambos tipos de vídeorreseñas pretenden la socialización de las prácticas lectoras, a partir de la creación de comunidades discursivas de iguales.
|