El hábito hace al monje: María/Marino, entre el engaño y la santidad
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El hábito hace al monje: María/Marino, entre el engaño y la santidad

DSpace Repository

El hábito hace al monje: María/Marino, entre el engaño y la santidad

Show full item record

View       (304.1Kb)

Exportar a Refworks
    
Sánchez Mañas, Carmen
This document is a artículoDate2020

Las santas travestidas representan uno los arquetipos más reconocibles de santidad femenina en la hagiografía tardo-antigua y bizantina. Entre el amplio abanico de ejemplos disponibles, que remontan a santa Tecla, tratamos la Vida de santa María/Marino, porque constituye un caso particularmente interesante para explorar tanto la versatilidad de la identidad de género como la estrecha relación entre impostura y santidad que suele observarse en las trayectorias vitales de este tipo de santas. Con este fin, analizamos narrativamente la vida griega de María/Marino, prestando especial atención al apego que demuestra hacia las personas de su entorno, el modo de vida que escoge y el mecanismo que adopta para seguirlo. Concluimos que la ambigüedad no solo afecta a su identidad de género, sino que impregna también su condición de modelo de conducta.

    Sánchez Mañas, Carmen. El hábito hace al monje: María/Marino, entre el engaño y la santidad. En: Studia philologica valentina, 22 2020: 69-81

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics