El factor límite en la formulación del discurso del Bronce de La Mancha : los Montes de Toledo como modelo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El factor límite en la formulación del discurso del Bronce de La Mancha : los Montes de Toledo como modelo

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

El factor límite en la formulación del discurso del Bronce de La Mancha : los Montes de Toledo como modelo

Show full item record

View       (1.003Mb)

   
    
Ruiz Taboada, Arturo
This document is a artículoDate2020

Cuarenta años de investigación en La Mancha entre los que se encuentra mi tesis doctoral, han generado multitud de datos y teorías que tratan de explicar el desarrollo de la Edad del Bronce. Este artículo hace hincapié en los problemas derivados de una excesiva zonificación de la investigación y apuesta por la periferia como una de las claves para entender las diferentes dinámicas de ocupación del territorio. Determinar el papel del límite en relación con un centro cultural en las sociedades prehistóricas siempre ha sido objeto de debate. Dicho debate se incrementa al hablar de la Edad del Bronce peninsular, debido a su enorme atomización regional, sin que exista un consenso sobre sus límites e influencias. 
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics