La planificación cultural en las comarcas centrales. El relato de un fracaso inmerecido
Show full item record
View
(240.9Kb)
|
|
|
|
|
|
Rausell Köster, Pau
|
|
This document is a capítuloDate2008
|
|
El presente caso de planificación cultural resulta interesante de analizar por dos questiones. i) Se trata de planificar un espacio poco habitual; las comarcas centrales
valencianas, en el sentido de que constituye un territorio supramunicipal pero que
no cuenta con ninguna estructura administrativa/política que lo gobierne. Más aún,
estamos hablando de un territorio que se distribuye por dos provincias distintas. Los
atributos del territorio planificado apuntan con precisión al hecho de que desde la
perspectiva de la racionalidad instrumental de la planificación, tal y como
explicamos más delante, la definición del territorio objeto de dicha planificación es
el idóneo ii) Estamos hablando de un proceso de ordenación integral del territorio
que, a finales de los años 90, reconoce sin ambages y sin dudas, que la dimensión
cultural es una dimensión estratégica para dicha ordenación, aspecto y circunstancia
que sólo a estas alturas –finales de 2006- se comienza a aceptar de manera menos
excepcional en los procesos de planificación territorial.
|
|
Rausell Kóster, P. (2008). La planificación cultural en las comarcas centrales. El relato
de un fracaso inmerecido. La planificación estratégica de la cultura en España. (pp. 357-385) Fundación Autor. |
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record