dc.contributor.author |
Cruz Orozco, José Ignacio |
|
dc.date.accessioned |
2020-12-11T10:02:30Z |
|
dc.date.available |
2020-12-12T05:45:06Z |
|
dc.date.issued |
1999 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/76625 |
|
dc.description.abstract |
El texto analiza la trayectoria de dos profesores españoles republicanos exiliados en México. Allí por gestiones de las autoridades mexicanas, fueron invitados a la remota Ciudad del Carmen en el estado de Campeche, para colaborar en la consolidación del Liceo Carmelita, la entidad pública de educación secundaria que formaba a los jóvenes para acceder a la universidad. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.relation.ispartofseries |
Colección Textos;10 |
|
dc.source |
Cruz, J. I. (1999). Los profesores exiliados en Ciudad del Carmen, en Mario Aguirre y Valentina Cantón (coords), Inventio varia, t. II, México, Universidad pedagógica Nacional, 127-144. |
es_ES |
dc.subject |
exilio pedagógico de 1939, |
es_ES |
dc.subject |
exilio republicano en México |
es_ES |
dc.subject |
exilio republicano español de 1939 |
es_ES |
dc.subject |
historia de la educación española |
es_ES |
dc.title |
Los profesores exiliados en Ciudad del Carmen |
es_ES |
dc.type |
book part |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PEDAGOGÍA |
es_ES |
dc.accrualmethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |