|
En el presente documento tratamos sobre la dimensión social de la educación superior y
la consideramos relevante para la promoción de la cohesión social, la reducción de las
desigualdades y la elevación del nivel de conocimiento, habilidades y competencias en el
centro de la sociedad. Igualmente, se busca incidir en las políticas para poner el acento
en maximizar el potencial de las personas en cuanto a su desarrollo personal y su
contribución a una sociedad sostenible, democrática y basada en el conocimiento.
A continuación, ofrecemos un cuestionario sobre los estudiantes de educación siguiendo
nuestro empeño en conocer sus realidades y contextos de estudio. Presentamos el proceso
de construcción del cuestionario y los diferentes informes de cada institución con los
resultados de la implementación del mismo. Destacamos que nos hemos dirigido y
adaptado a las singularidades de los estudios relacionados con educación (Formación del
profesorado, pedagogía, magisterio, educación social, etc..) y ofrecemos el cuestionario
a toda la comunidad académica para la posible adaptación a diversos contextos.
|