IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El papel de la Educación secundaria y del itinerario académico en la alfabetización científica
Show full item record
View
(174.7Kb)
|
|
|
|
|
|
Solaz Portolés, Joan Josep; Selfa, Blanca
|
|
This document is a artículoDate2019
|
|
|
|
A partir de la definición de alfabetización científica y de la justificación de su uso como indicador de avance social, este estudio pretendió analizar los efectos de la educación secundaria y del itinerario académico sobre dicho indicador. Se ha utilizado un diseño factorial con dos factores entre sujetos para investigar la influencia de ambas variables. Han participado 195 estudiantes de secundaria españoles de diferentes niveles académicos, a los que se ha administrado el test de Brossard y Shanahan. El análisis de los resultados obtenidos (por medio de tests ANOVA) parecen indicar, en relación con el nivel de alfabetización científica, que: a) Solamente es satisfactoria al finalizar la educación secundaria posobligatoria (18 años), b) Hay diferencias significativas entre los estudiantes de educación secundaria obligatoria y los estudiantes en el último curso de educación secundaria posobligatoria, y c) El itinerario académico seguido genera diferencias significativas al acabar la etapa obligatoria (16 años), pero no en la posobligatoria.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics