El Yacimiento de Colata (Valencia, España) y los ‘poblados de silos’ en la fachada mediterránea de la Península Ibérica
Show full item record
View
(6.570Mb)
|
|
|
|
|
|
Gómez Puche, Magdalena; Diez Castillo, Agustín
Perfil |
|
This document is a capítuloDate2004
|
|
Recientemente se han abierto nuevas líneas de investigación revisando algunas categorías empleadas en la interpretación funcional de las estructuras, modificando aspectos metodológicos en el análisis de los rellenos y matizando algunas afirmaciones de índole socioeconómico fundamentadas en los cálculos de producción-
En este contexto se presentan los resultados del yacimiento de Colata (Valencia, España), con la intención de contribuir a ese panorama de renovación en la interpretación de los yacimientos neolíticos con silos. |
|
Recently, new lines of research have been opened by reviewing some categories used in the functional interpretation of structures, modifying methodological aspects in the analysis of landfills and clarifying some socio-economic statements based on production calculations.
In this context, the results of the Colata deposit (Valencia, Spain) are presented, with the intention of contributing to this panorama of renewal in the interpretation of the Neolithic deposits with silos.
|
|
Gómez Puche, M.; Diez Castillo, A. (2005). El Yacimiento de Colata (Valencia, España) y los ‘poblados de silos’ en la fachada mediterránea de la Península Ibérica. In Cuarto Congreso de Prehistoria Peninsular (Faro, Portugal) (pp. 53-60). Centro de Estudos de Património; Departamento de História, Arqueología e Património; Faculdade de Ciencias Humanas e Sociais; Universidade do Algarve. |
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record