dc.contributor.author |
Pallarès Piquer, Marc |
|
dc.contributor.author |
Chiva Bartoll, Óscar |
|
dc.contributor.author |
Planella Ribera, Jordi |
|
dc.contributor.author |
López Martín, Ramón |
|
dc.date.accessioned |
2019-10-02T10:18:42Z |
|
dc.date.available |
2019-10-02T10:18:42Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/71605 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre la doble condición de las reformas educativas requeridas en las sociedades avanzadas: como ele-mento de conocimiento político-sociológico y como acción reguladora social. A nivel metodológico se plantea una hermenéutica de las principa-les representaciones del cambio educativo, y se subraya que las reformas no deben subordinarse sólo a las necesidades sociológicas del momento. En esta línea, se exponen las demandas de cambio acaecidas a partir de PISA, así como las críticas que este modelo de evaluación ha recibido. Los principales resultados de los estudios internacionales analizados indican que comparar sistemas educativos y alumnado a partir de PISA no permi-te aseverar que los mismos vínculos "causa-efecto" sean generalizables a todos los países. En conclusión, se insiste, por una parte, en la necesidad de atender al contexto social que ha de acoger cada reforma educativa y, por otra, en la necesidad de actuar en todos los ámbitos del sistema. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Perfiles educativos, 2018, vol. 41, num. 163, p. 123-137 |
|
dc.source |
Pallarès Piquer, Marc Chiva Bartoll, Óscar Planella Ribera, Jordi López Martín, Ramón 2018 Repensando la educación. Trayectoria y futuro de los sistemas educativos modernos Perfiles educativos 41 163 123 137 |
|
dc.subject |
Educació Investigació |
|
dc.title |
Repensando la educación. Trayectoria y futuro de los sistemas educativos modernos |
|
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.date.updated |
2019-10-02T10:18:43Z |
|
dc.identifier.idgrec |
134679 |
|
dc.rights.accessRights |
open access |
es_ES |