Especificidad, integración e incidencia de la técnica en la evaluación de la RAA en el fútbol
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Especificidad, integración e incidencia de la técnica en la evaluación de la RAA en el fútbol

DSpace Repository

Especificidad, integración e incidencia de la técnica en la evaluación de la RAA en el fútbol

Show simple item record

dc.contributor.advisor Blasco Lafarga, Cristina
dc.contributor.author Donfrancesco, Gianluca
dc.contributor.other Departament d'Educació Física i Esportiva es_ES
dc.date.accessioned 2019-09-27T06:28:56Z
dc.date.available 2019-09-28T04:45:05Z
dc.date.issued 2019 es_ES
dc.date.submitted 27-09-2019 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/71578
dc.description.abstract Las habilidades para repetir aceleraciones máximas y submáximas (RAA) son consideradas de gran importancia en el rendimiento de los futbolistas. Tras analizar las demandas físicas propias del fútbol, el principal objetivo de esta tesis fue diseñar un test de RAA que permita integrar la evaluación conjunta de las diferentes manifestaciones condicionales que son específicas para los futbolistas. El test UST, consta de tres secciones: SEC-A condicional (30m:10m Sprint lineal + 2x10m ida y vuelta /5s), SEC-B técnica con conducción y pase de balón [40m (2x10m-COD-derecha+ 2x10m-COD-izquierda/5s)], SEC-C valoración de la fuerza explosiva [1-CMJ]. Con el fin de determinar la reproducibilidad del test UST, en el Estudio 1, 12 jugadores de fútbol Torrent (G1;17±0.78), categoría juvenil participaron en un Test-retest. El grado de fiabilidad relativa fue casi perfecto para el tiempo total de cada ronda (TTL) SECA+B (ICC 0.97; IC [0.90-0.99]), SEC-A (ICC 0.91; IC [0.80-0.97]) y SEC-B (ICC 0.95; IC [0.90-0.98]. Los valores de TEM%CV obtenidos para el tiempo total, mejor y peor tiempo (TT, BT, MT) fueron inferiores al 2%, por tanto, la fiabilidad absoluta fue satisfactoria. En el estudio 2, con la finalidad de analizar si la RAA específica es un factor discriminante en función del nivel de rendimiento deportivo se evaluaron 10 futbolistas profesionales del Valencia F.C (G2;17.6±1.17 años) y 13 estudiantes talentosos (G3; 21.92±2.72 años) Se encontraron diferencias significativas en USTA+B entre G2 y G3 en TT (93.82±6.20vs98.53±4.22s; p=0.002; BT (14.71±0.6vs15.49±0.75s; p=0.001); y MT (15.64±1.03vs16.42± 0.7s; p=0.005). En la sección UST-B, G2 también logró tiempos significativamente menores en TT (56.41±3.77vs60.39±2.96s; p=0.002), BT (8.93±0.45vs9.52±0.59s; p=0.0010) y MT (9.4±0.63vs10.06±0.49s; p=0.002). No se encontraron diferencias en las respuestas fisiológicas al final de la prueba. Finalmente, 10 jugadores profesionales del Valencia F.C. (17.6±1.17 años) realizaron el test de Bangsbo (BAT: 7x34.2m / 25s), y una semana después, el test UST para comparar la perdida de rendimiento entre ellos. Se registraron velocidades más altas en BAT y una mayor pérdida de rendimiento en UST-A[TTBAT:41.41±0.99s;TTUST-A (37.41±3.09s) + TTUST-B (56.41±3.77s); CI95%: [20.49-21.18] vs [16.52-18.48] km/h, DEC% [2.41-4.62] vs [5.59-12.91], FI2% [1.49-5.57] vs [4.74-24.64], y FI3% [4.18-7.66] vs [8.54-21.03]. HR final fue mayor para UST, a pesar de las similitudes en lactato y RPE. Los indicadores de fatiga DEC y FI3 mostraron una alta correlación (BAT:r=0.867, p=0.001; UST-A: r=0.830, p=0.003);(Estudio3). Nuestros resultados muestran que el test UST es reproducible y capaz de discriminar entre futbolistas y amateurs en el global y en la sección técnica. Además, los jóvenes profesionales lograron rendir al máximo en la prueba RAA compleja UST, más cercana a la especificidad del juego que el Bangsbo test. es_ES
dc.format.extent 212 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject complejidad es_ES
dc.subject rendimiento es_ES
dc.subject test es_ES
dc.subject aceleraciones es_ES
dc.subject fiabilidad es_ES
dc.title Especificidad, integración e incidencia de la técnica en la evaluación de la RAA en el fútbol es_ES
dc.type doctoral thesis es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LA VIDA::Fisiología humana ::Fisiología del ejercicio es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA::Evaluación y diagnóstico en psicología::Validez de tests es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA::Evaluación y diagnóstico en psicología::Elaboración de tests es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

View       (4.249Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics