La mujer en la escuela Berlinesa de psicología de Psicologia de la Gestalt: ¿espacio cedido o conquiscado? Wera Mahler (1899-1991): una psicóloga alemana y un ejemplo de tesón ante la adversidad.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La mujer en la escuela Berlinesa de psicología de Psicologia de la Gestalt: ¿espacio cedido o conquiscado? Wera Mahler (1899-1991): una psicóloga alemana y un ejemplo de tesón ante la adversidad.

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La mujer en la escuela Berlinesa de psicología de Psicologia de la Gestalt: ¿espacio cedido o conquiscado? Wera Mahler (1899-1991): una psicóloga alemana y un ejemplo de tesón ante la adversidad.

Show simple item record

dc.contributor.author Pastor Soriano, Juan Carlos
dc.contributor.author Civera Mollá, Cristina
dc.contributor.author Tortosa Gil, Francisco
dc.date.accessioned 2019-06-12T14:46:31Z
dc.date.available 2019-06-12T14:46:31Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.citation Pastor Soriano, Juan Carlos Civera Mollá, Cristina Tortosa Gil, Francisco 2000 La mujer en la escuela Berlinesa de psicología de Psicologia de la Gestalt: ¿espacio cedido o conquiscado? Wera Mahler (1899-1991): una psicóloga alemana y un ejemplo de tesón ante la adversidad. Revista de Historia de la Psicología 21 2-3 597 612
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/70413
dc.description.abstract Presentamos un intento de reconstrucción historiográfica de algunos aspectos de la vida y obra de una de las más destacadas representantes de la segunda generación de psicólogos de la llamada Escuela berlinesa de psicología de la Gestalt: Wera Mahler (1899-1991). Vinculada al grupo de investigación de Kurt Lewin, se doctoró bajo su dirección en 1932, consiguiendo el puesto de ayudante de investigación, e iniciando así una prometedora carrera académica, truncada tan sólo un año después con la llegada al poder del nacionalsocialismo. A partir de fuentes primarias, material epistolar y documentos de archivo, analizamos su trabajo en Berlín como mujer universitaria de comienzos de siglo, en unos años en que el acceso de la mujer a un ámbito universitario formado en su gran mayoría por hombres, se producía tan sólo en puntos aislados, muy lentamente y no sin grandes dificultades. Analizamos igualmente su trayectoria personal y profesional desde 1933 hasta su muerte, mostrando una serie de vicisitudes que permiten identificar en ella un ejemplo de tesón ante la adversidad, y de fidelidad a la tradición gestáltica iniciada en Berlín en los años 20.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Revista de Historia de la Psicología, 2000, vol. 21, num. 2-3, p. 597-612
dc.subject Psicologia de la forma
dc.title La mujer en la escuela Berlinesa de psicología de Psicologia de la Gestalt: ¿espacio cedido o conquiscado? Wera Mahler (1899-1991): una psicóloga alemana y un ejemplo de tesón ante la adversidad.
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2019-06-12T14:46:31Z
dc.identifier.idgrec 017600
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (1.021Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics