Naumann, Reinhard | |||
This document is a artículoDate2017 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/66738 |
|||
|
|||
El presente artículo ofrece una visión general de los efectos de la crisis y del programa de ajuste en el marco del MoU sobre las relaciones de poder entre capital y trabajo en Portugal. El análisis incluye una evaluación de los logros de los empleadores con respecto a la reestructuración de las relaciones laborales, la crisis en la negociación colectiva y la creciente importancia del salario mínimo legal. Además, se analiza el efecto negativo de la crisis y el MoU en la concertación social a nivel macro. El análisis se basa en datos empíricos sobre tendencias a largo plazo en las diferentes áreas. En el contexto de esta configuración, se extraen algunas conclusiones sobre el impacto de la crisis en los sindicatos portugueses y sobre la calidad de su respuesta a este desafío. | |||
Naumann, Reinhard. El papel de los actores sociales en las cambiantes relaciones de poder entre trabajo y capital en Portugal. En: Arxius de Ciències Socials, 2017, No. 36-37: 191 |