¿Qué representan las portadas de los libros de texto de Educación Física en Primaria?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Qué representan las portadas de los libros de texto de Educación Física en Primaria?

DSpace Repository

¿Qué representan las portadas de los libros de texto de Educación Física en Primaria?

Show simple item record

dc.contributor.author Moya-Mata, Irene
dc.contributor.author Ros, Concepción
dc.contributor.author Peirats Chacón, José
dc.date.accessioned 2018-06-06T14:35:57Z
dc.date.available 2018-06-06T14:35:57Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/66516
dc.description.abstract Resumen. Este estudio analiza la imagen del cuerpo representado en las portadas de los libros de texto de Educación Física vinculado a un tipo de actividad física, para comprobar si se ajustan a las directrices que marca la legislación actual con respecto a los materiales curriculares. El estudio es de tipo empírico, descriptivo y comparativo entre los libros de texto analizados. La muestra estuvo constituida por 12 portadas de dos editoriales, publicadas bajo la Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La técnica de investigación fue el análisis de contenido a través de la herramienta SAIMEF (Sistema de Análisis de Imágenes en Educación Física). Se realizó un análisis descriptivo de los datos donde se utilizaron tablas de contingencia y se aplicó la prueba Chi-cuadrado de Pearson (x2), para contrastar la significatividad de la variable sexo y la variable deporte. Los resultados mostraron portadas fotográficas y en color, siendo los protagonistas de la actividad física los hombres, pertenecientes a la etapa de la niñez, de raza blanca, somatotipo ectomorfo y realizando deporte, en ausencia de discapacidad; vinculando el deporte individual con las mujeres y el colectivo y de adversario con los hombres. Estos resultados están muy alejados de las orientaciones que marca la legislación española con respecto a los materiales curriculares, y concretamente en los libros de texto de Educación Física. No cabe duda de que es necesaria una reflexión sobre los materiales curriculares, pues los contenidos ofrecidos a través de las imágenes, son fuente de asentamiento de valores y potenciación de actitudes, y se ha de trasmitir una sociedad sin discriminación para seguir avanzando hacia la igualdad. Palabras clave: libro de texto, imágenes, estereotipos, educación física, educación primaria. Abstract. This study analyzes the image of the body represented on the covers of textbooks of Physical Education linked to a type of physical activity, to check if they conform to the guidelines set by the current legislation regarding curricular materials. The study is empirical, descriptive and comparative among the textbooks analyzed. The sample consisted of 12 covers of two editorials, published under the Organic Law 8/2013 for the Improvement of Educational Quality (LOMCE). The research technique was content analysis through the SAIMEF (System of Analysis of Images in Physical Education) tool. We performed a descriptive analysis of the data where contingency tables were used and the Chi-square Pearson test (x2), was applied, to contrast the significance of the variable sex and the variable sport. The results showed covers with photograph and color image format, being the protagonists of the physical activity the men, pertaining to the childhood, of white race, ectomorphic somatotype and realizing sport, in absence of disability; linking individual sport with women and the collective and adversary with men. These results are very far from the guidelines set by Spanish legislation regarding curricular materials, and specifically in physical education textbooks. There is no doubt that a reflection on the curricular materials is necessary, since the contents offered through the images are a source of values settlement and empowerment of attitudes, and a society without discrimination must be transmitted to continue advancing towards equality. Key words: textbook, images, stereotypes, physical education, primary school.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Retos. Nuevas Tendencias en Educ.Física, Deporte y Recreación, 2018, num. 34, p. 295-299
dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source Moya-Mata, Irene Ros, Concepción Peirats Chacón, José 2018 ¿Qué representan las portadas de los libros de texto de Educación Física en Primaria? Retos. Nuevas Tendencias en Educ.Física, Deporte y Recreación 34 295 299
dc.subject Educació física
dc.subject Educació primària
dc.subject Il·lustració de llibres
dc.subject Sexisme en els llibres de text
dc.title ¿Qué representan las portadas de los libros de texto de Educación Física en Primaria?
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2018-06-06T14:35:58Z
dc.identifier.idgrec 126128

View       (66.55Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics