IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El inmitten como el extremo del término medio
Show full item record
View
(1.094Mb)
|
|
|
|
|
|
Garcés Ferrer, Rocío
|
|
This document is a capítuloDate2008
|
|
En este trabajo se analiza el debate entre Heidegger y Cassirer en torno a la pregunta kantiana "¿Qué es el hombre?" que tuvo lugar en Davos (1929). En ese respecto se hace un especial hincapié en el protagonismo que adquieren para Heidegger la "facticidad" y la "condición de arrojado" en su reformulación de la filosofía trascendental kantiana frente al neokantismo. Se presta asimismo una especial atención al papel que juega la afectividad en el marco general de la obra de Heidegger y sus consecuencias "políticas", tanto en el famoso debate de Davos como en su diagnóstico de la crisis de 1929. |
|
Ver en el catálogo Trobes
|
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics