dc.contributor.author |
Fajardo García, Isabel Gemma |
|
dc.contributor.author |
Frantzeskaki, María |
|
dc.date.accessioned |
2018-05-07T10:48:52Z |
|
dc.date.available |
2018-05-07T10:48:52Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/66095 |
|
dc.description.abstract |
El 31 de octubre de 2016 el Parlamento griego aprobó la Ley 4430/2016 de Economía Social y Solidaria (ESS) con el propósito de difundir esta forma alternativa de organización de la actividad económica; apoyar y fortalecer proyectos productivos autogestionarios y de emprendimiento social colectivo, y regular las Empresas Sociales Cooperativas y las Cooperativas de Trabajadores. En este trabajo hemos analizado las principales características de la ESS griega, principalmente en relación con otros modelos europeos; y los distintos tipos de empresas que integra, subrayando las diferencias entre ellas y sus principales características frente a otras instituciones próximas como las cooperativas sociales o las empresas sociales. Por último, presentamos un análisis cuantitativo y cualitativo de la implantación de la ESS en Grecia, de sus magnitudes, su organización y las principales medidas de promoción por parte de los poderes públicos. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Revista de Estudios Cooperativos (revesco), 2017, num. 125, p. 49-88 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Fajardo García, Isabel Gemma Frantzeskaki, María 2017 La economía social y solidaria en Grecia. Marco jurídico, entidades y principales características. Revista de Estudios Cooperativos (revesco) 125 49 88 |
|
dc.subject |
Dret comparat |
|
dc.subject |
Economia |
|
dc.title |
La economía social y solidaria en Grecia. Marco jurídico, entidades y principales características. |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2018-05-07T10:48:52Z |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.5209/REVE.58135 |
|
dc.identifier.idgrec |
125355 |
|