Saiz Fernández, Héctor; López Iglesias, Mónica; Gallardo Fernández, Isabel María Perfil; Madero Rodrigo, María Dolores | |
This document is a Comunicación/PonenciaDate2018 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/64450 |
|
En este trabajo pretendemos mostrar cómo la brecha digital, en sus diferentes significados/realidades, constituye un factor de exclusión social en tanto que dificulta el acceso a la cultura y producción de conocimiento actual. Aquí abordamos la brecha digital desde dos perspectivas distintas: desde las diferencias en el acceso a los medios tecnológicos y desde una perspectiva generacional y de uso. Los estudiantes, generalmente nativos digitales, han desarrollado unas habilidades y competencias frente a las tecnologías que en la mayoría de los casos superan a la de las familias, haciendo que el uso tecnológico y la apropiación que se hace del dispositivo por parte de cada uno sea diferente. | |
Saiz Fernández, H.; López Iglesias, M.; Madero Rodrigo, M. D. & Gallardo Fernández, I. M. (2018). BRECHA DIGITAL Y COMUNICACIÓN ENTRE ESCUELA Y FAMILIA. ACTES II JORNADES Tecnologies de la desregulació dels continguts curriculars (p. 197-203). Grupo de Investigación CRIE, Universitat de València. Valencia, 14 y 15 de septiembre de 2017 |