Las actividades deportivas en el medio natural en los libros de texto de educación física
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las actividades deportivas en el medio natural en los libros de texto de educación física

DSpace Repository

Las actividades deportivas en el medio natural en los libros de texto de educación física

Show simple item record

dc.contributor.author Moya-Mata, Irene
dc.contributor.author Ruiz Sanchis, Laura
dc.contributor.author Martín Ruiz, Julio
dc.contributor.author Ros Ros, Concepción
dc.contributor.author Mora Pérez, Cristina
dc.date.accessioned 2018-01-24T11:29:09Z
dc.date.available 2018-01-24T11:29:09Z
dc.date.issued 2016 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/64121
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación es analizar las actividades deportivas realizadas en el medio natural que son representadas en los libros de texto de Educación Física (EF) en la etapa de Educación Primaria (EP), publicados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (más conocida como LOE). Se analizan un total de 3836 imágenes, recogidas en 34 libros de texto, pertenecientes a seis editoriales españolas. Para el análisis de contenido de las imágenes se utilizó la herramienta SAIMEF (Sistema de Análisis de las Imágenes de Educación Física), elaborada ad hoc. La prueba piloto, el panel de expertos y la triangulación con varios observadores fueron algunos de los criterios de cientificidad que avalaron dicha herramienta. Los resultados muestran que la presencia de imágenes referidas a las actividades deportivas en el medio natural continúa siendo escasa en los libros de texto de EF. La editorial Serbal representa en mayor proporción este tipo de actividades con respecto al resto de editoriales. El ciclo en donde aparecen mayor número de imágenes es el tercer ciclo, predominando el dibujo frente a la fotografía. Además, este tipo de actividades está dirigido al sexo masculino, ectomorfo, de raza blanca y sin discapacidad. Siendo la actividad más representada la orientación y prevaleciendo los deportes pertenecientes al medio terrestre. En la asociación con el sexo comprobamos que el sexo masculino se asocia con la práctica del esquí y el sexo femenino con los deportes náuticos, concretamente con el piragüismo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Moya-Mata, I., Ruiz, L., Martín, J., Ros, C., & Mora, C. (2016). Las actividades deportivas en el medio natural en los libros de texto de educación física. Actas del VI Congreso Mundial del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad. La Coruña (Galicia). es_ES
dc.subject libros de texto es_ES
dc.subject educación física es_ES
dc.subject medio natural es_ES
dc.subject imagen es_ES
dc.subject estereotipos de género es_ES
dc.title Las actividades deportivas en el medio natural en los libros de texto de educación física es_ES
dc.type conference output es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PEDAGOGÍA es_ES
dc.description.abstractenglish The objective of this research is to analyze the sports activities in the natural environment that are represented in the textbooks of Physical Education (PE) in Primary Education (EP), published in the Organic Law 2/2006 of 3 May, of Education (better known as LOE). A total of 3836 images, collected in 34 textbooks analyzed, belonging to six Spanish publishers. For content analysis of pictures SAIMEF (System Analysis Images PE) tool, developed ad hoc was used. The pilot, the panel of experts and observers triangulation with several test were some of the criteria cientific who supported such a tool. The results show that the presence of images related to sports activities in the natural environment remains low in the EF textbooks. The Serbal Editorial represents a greater extent these activities with respect to other publishers. The cycle where as many images appear is the third cycle, predominating the drawing against photography. In addition, this type of activity is aimed at male ectomorph, white and without disabilities. It is the most represented activity orientation and prevailing sports belonging to the terrestrial environment. In association with sex we found that male sex is associated with skiing and females with water sports, specifically canoeing. es_ES
dc.identifier.idgrec 141916 es_ES

View       (612.2Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics