¿Puede un factor réplica del crecimiento económico futuro (PIB) explicar los rendimientos de los activos financieros cotizados en la bolsa española?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Puede un factor réplica del crecimiento económico futuro (PIB) explicar los rendimientos de los activos financieros cotizados en la bolsa española?

DSpace Repository

¿Puede un factor réplica del crecimiento económico futuro (PIB) explicar los rendimientos de los activos financieros cotizados en la bolsa española?

Show simple item record

dc.contributor.author Grau Grau, Alfredo Juan
dc.date.accessioned 2017-11-21T13:25:19Z
dc.date.available 2017-11-21T13:25:19Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/63207
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es analizar si un factor con capacidad predictiva sobre el crecimiento económico futuro, captura los rendimientos de los activos cotizados en la bolsa española. A su vez, se analiza la posible interpretación racional económica de los factores de Fama y French y momentum, como variables con información sobre dicho crecimiento económico futuro. Se cuantifican estos efectos para las etapas de crisis (económica: 1993-1997 y financiera: 2008-2011) y de expansión económica (1998-2007). Los resultados subrayan la relevancia y capacidad explicativa de este factor predictivo pero se encuentra una interpretación económica débil de los factores tamaño y ratio book-to-market, a partir de este factor que recoge las noticias del mercado sobre el crecimiento futuro del PIB. El factor de negociación momentum aporta un impacto económico prácticamente nulo. The aim of this paper is to examine whether a factor predictive of future economic growth, captures asset returns on the Spanish stock market. Furthermore, we analyze the possible economic rational interpretation of the Fama and French factors and momentum, as variables with information about the future economic growth. These effects are quantified for the stages of crisis (economic: 1993 to 1997, and financial: 2008 to 2011) and economic expansion (1998 to 2007). The results show the relevance and explanatory power of this predictor in all periods, but is a weak economic interpretation of the size and book-to-market ratio factors, since this factor reflects market news on growth future GDP. The economic impact of momentum factor is irrelevant.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Estudios de Economía Aplicada, 2014, vol. 32, num. 705, p. 2-736
dc.source Grau-Grau, Alfredo Juan 2014 ¿Puede un factor réplica del crecimiento económico futuro (PIB) explicar los rendimientos de los activos financieros cotizados en la bolsa española? Estudios de Economía Aplicada 32 705 2 736
dc.subject Economia
dc.subject Crisi financera global, 2007-2009
dc.subject Borsa de valors
dc.title ¿Puede un factor réplica del crecimiento económico futuro (PIB) explicar los rendimientos de los activos financieros cotizados en la bolsa española?
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2017-11-21T13:25:20Z
dc.identifier.idgrec 093355
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (637.5Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics