Meléndez Moral, Juan Carlos Perfil; Tomás Miguel, José Manuel; Navarro Pardo, Esperanza Perfil | |||
This document is a artículoDate2009 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/61285 |
|||
|
|||
Los importantes cambios demográficos del último siglo han provocado un aumento de la longevidad y, por tanto, del número de adultos mayores, lo cual ha provocado un incremento en la investigación con este grupo de edad y más concretamente en relación con el bienestar. Así, se ha podido constatar que en el envejecimiento, el bienestar subjetivo, compuesto por un componente cognitivo y otro afectivo tanto negativo como positivo, parece mantenerse estable y poco sujeto a cambiar con el tiempo. Por otra parte, en relación con el bienestar psicológico, estudiado a partir de las escalas de bienestar de Ryff, se ha observado, en diferentes trabajos, que las dimensiones crecimiento personal y propósito en la vida mantienen correlaciones negativas con la edad y, en consecuencia, experimenta más cambios. | |||
Meléndez Moral, Juan Carlos Tomás Miguel, José Manuel Navarro Pardo, Esperanza 2009 Envejecimiento y bienestar: Avances en investigación Persona 12 83 103 |