|
La adaptación en la infancia hace referencia al ajuste personal, social y familiar que los niños manifiestan. Esta variable está relacionada con factores personales y familiares que influyen en su desarrollo. Entre ellos los estados emocionales y el estilo educativo que los padres utilizan para educar a sus hijos. El objetivo del presente trabajo es estudiar el valor predictivo de los estilos parentales y los estados emocionales sobre la adaptación infantil. Los participantes fueron 1129 niños entre 8 y 12 años de colegios de la Comunidad Valenciana. Los estilos educativos se evaluaron con las Escalas de Identificación de "Prácticas Educativas Familiares", los estados de ánimo a través de The Mood Questionnaire y la adaptación infantil con The Multifactorial Selfreported Childhood Adjustment Test. La investigación fue autorizada por las autoridades correspondientes y por los padres. Se han realizado pruebas t, correlaciones y regresiones jerárquicas. Los resultados muestran que los chicos obtienen puntuaciones más altas en estilo Autoritario, Inadaptación Escolar, Social y General. Mientras que las chicas puntúan más alto en estilo Democrático y Miedo. Los estilos educativos se relacionan con los estados emocionales y con la adaptación y ambas variables explican el 30 % de la varianza en adaptación. Como conclusión destacar que el estilo Democrático es más frecuente en las chicas y el Autoritario en los chicos, siendo esto perjudicial para ellos en términos de adaptación, especialmente en los ámbitos escolar y social. Así como que los estados emocionales son mejor predictor de la inadaptación infantil.
|