Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación

DSpace Repository

Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez García, Francisco
dc.contributor.author Alcalá, Francisco
dc.contributor.author Goerlich Gisbert, Francisco José
dc.contributor.author Mas Ivars, Matilde
dc.contributor.author Maudos Villarroya, Joaquín
dc.contributor.author Quesada Ibáñez, Javier
dc.contributor.author Reig Martínez, Ernest
dc.contributor.author Serrano Martínez, Lorenzo
dc.contributor.author Chorén Rodríguez, Pilar
dc.contributor.author Cucarella Tormo, Vicent
dc.contributor.author Benages Candau, Eva
dc.contributor.author Fernández, Abel
dc.contributor.author Hernández Lahiguera, Laura
dc.contributor.author Pérez Ballester, Juan
dc.contributor.author Salamanca Gonzales, Jimena
dc.contributor.author Solaz Alamà, Marta
dc.contributor.author Soler Guillén, Ángel
dc.date.accessioned 2017-06-09T09:24:02Z
dc.date.available 2017-06-09T09:24:02Z
dc.date.issued 2013 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/59078
dc.description.abstract España necesita acometer cambios en las empresas, en la educación y en el sector público para dejar atrás la crisis y generar empleo a un ritmo que permita corregir de manera socialmente perceptible el enorme paro existente. Solo de ese modo mejorará la competitividad del tejido productivo y la eficiencia de las instituciones, ayudando a crecer mejor y a reducir los riesgos de exclusión laboral y social. El Informe señala que el principio de la recuperación es el resultado de avances en la corrección de desequilibrios macroeconómicos en el sector exterior y en el financiero. Sin embargo, persiste la desconfianza interior derivada de los problemas pendientes de resolver en ámbitos clave para la mayor parte de la población y las empresas: desempleo, escasez de crédito, baja utilización de capacidad productiva, elevado nivel de endeudamiento y desequilibrios presupuestarios. Los autores apuntan que la respuesta a estos problemas marcará la salida de la recesión y la superación de la crisis. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Pérez, F. (dir.), F. Alcalá, F.J. Goerlich, M. Mas, J. Maudos, J. Quesada, E. Reig, L. Serrano, P. Chorén, V. Cucarella, E. Benages, A. Fernández, L. Hernández, J. Pérez, J. Salamanca, M. Solaz y A. Soler (2013): Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación. Bilbao: Fundación BBVA, 268 pp. es_ES
dc.subject crecimiento y competitividad es_ES
dc.title Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación es_ES
dc.type report es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS ECONÓMICAS::Economía sectorial::Investigación y desarrollo es_ES

View       (10.94Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics