|
Las universidades públicas valencianas han aumentado sus resultados en sus actividades investigadoras con mayor intensidad en los últimos años, mientras el número de estudiantes y titulados se mantenía bastante estable. En un contexto en que la producción científica ha crecido con fuerza en España, las universidades valencianas destacan por el número de publicaciones y patentes. Tanto es así que su peso en estas actividades está por encima del peso de la Comunitat Valenciana en titulados, población y PIB.
Según el estudio, la trayectoria de la economía valenciana durante la última década pone de relieve las consecuencias de sus débiles vínculos con el conocimiento. Pese a que el capital humano ha penetrado más en todas las actividades, su tradicional orientación hacia sectores con poca intensidad tecnológica afecta a las oportunidades de empleo y de transferencia de resultados de las actividades de I+D hacia las empresas más próximas.
|
|
Pérez, F., J.M. Pastor y C. Peraita (2013): Contribuciones Económicas y Sociales de las Universidades Públicas Valencianas. Valencia: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández, 388 pp. |