Sancho-Álvarez, Carlos Perfil; Jornet Meliá, J. M.; González Such, José Perfil | |||
This document is a artículoDate2017 | |||
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/58293 |
|||
|
|||
Encontramos multitud de estudios sobre el diseño y validación de instrumentos de evaluación sobre variables socio-afectivas complejas. En estos casos ha sido evidente que un desarrollo sistemático de estandarización ha mejorado las propiedades métricas y su adecuación. Por ello planteamos algunos resultados previos sobre un estudio piloto para la construcción de un instrumento que evalúe el Valor Social Subjetivo de la Educación en tres audiencias (estudiantes, profesorado y familias). En este caso se presentan las propiedades métricas encontradas y las diferencias entre grupos con 131 estudiantes, 28 docentes y 36 familiares. En general los datos son adecuados en las tres escalas implementadas, sin embargo se encuentran nuevas líneas de indagación. Como conclusión se reflexiona sobre la necesidad de asegurar la fiabilidad y la validez de la escala para poder mejorar la investigación. | |||
Sancho-Álvarez, Carlos Jornet Meliá, J. M. González Such, José 2017 Diseño de un Instrumento para Evaluar el Valor Social Subjetivo de la Educación en Estudiantes, Docentes y Familias: Resultados de un Ensayo Piloto Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (RIEE) 10 1 153 173 |
|||
https://doi.org/10.15366/riee2017.10.1.008 |