|
Memoria y Patrimonio Vivo es un proyecto de innovación educativa centrado en el diálogo intergeneracional de las experiencias de vida y de vida educativa, de estudiantes seniors y juniors, habiéndose obtenido, durante las sesiones, diferentes visiones de la educación. Objetivos: Describir y evaluar el Proyecto desarrollado en la Universitat de València (Campus d¿Ontinyent) mostrando los resultados alcanzados. Método: La metodología empleada es de carácter cualitativo realizándose una evaluación cualitativa a partir de las narraciones escritas (diarios). Resultados. El análisis de los datos ha hecho emerger diferentes categorías y subcategorías como los beneficios de la intergeneracionalidad (ganancias), la validación (empowerment), de los participantes, el aprendizaje de nuevos conocimientos (intercambio de aprendizajes), las semejanzas entre ambos grupos de edad y el valor de la reminiscencia. Conclusiones: Gracias al proyecto se ha podido establecer un diálogo intergeneracional sobre la educación a lo largo de la vida; superar estereotipos mutuos entre personas de distintas generaciones, aprendiendo unos acerca de los otros a través de la interacción directa; y difundir entre los jóvenes y en la sociedad en general la imagen positiva de las personas mayores capaces de contribuir como ciudadanos activos.
|
|
Pinazo Hernandis, Sacramento; Agulló Díaz, María del Carmen; Cantó, José; Moreno, Shaila; Torró, Iolanda; Torró, Joan (2016) Compartiendo visiones sobre la educación. un proyecto intergeneracional con seniors de la Universitat dels Majors y estudiantes de Magisterio Educar (Revista de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Barcelona) 52 2 337 357 |