dc.contributor.author |
Lucas Molina, Beatriz |
|
dc.contributor.author |
Pérez-Albéniz, Alicia |
|
dc.contributor.author |
Giménez Dasí, Marta |
|
dc.date.accessioned |
2016-05-30T17:12:34Z |
|
dc.date.available |
2016-05-30T17:12:34Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/53898 |
|
dc.description.abstract |
En la última década se ha asistido a un notable incremento del interés de la comunidad educativa y científica por el cyberbullying, una nueva forma de maltrato e intimidación entre iguales. A pesar de la amplia proliferación de estudios y de instrumentos de evaluación sobre el fenómeno, siguen existiendo importantes lagunas conceptuales y metodológicas. Este trabajo ofrece una revisión general y actualizada de los resultados de la investigación sobre la definición del constructo, su prevalencia y su impacto en las personas implicadas. Finalmente, se centra de manera específica en la evaluación del constructo y proporciona una breve revisión de las características generales y psicométricas de aquellos instrumentos utilizados en algunos de los estudios nacionales e internacionales más relevantes realizados sobre el tema. El trabajo hace especial hincapié en los retos presentes y futuros y finaliza con algunas recomendaciones generales que pretenden guiar en la selección y/o construcción adecuada de instrumentos de evaluación en este campo de estudio. |
|
dc.language.iso |
eng |
|
dc.relation.ispartof |
Papeles del Psicólogo, 2016, vol. 1, num. 27, p. 27-35 |
|
dc.source |
Lucas Molina, Beatriz; Pérez-Albéniz, Alicia; Giménez Dasí, Marta (2016) La evaluación del cyberbullying: situación actual y retos futuros Papeles del Psicólogo 1 27 27 35 |
|
dc.subject |
Maltractament infantil |
|
dc.title |
La evaluación del cyberbullying: situación actual y retos futuros |
|
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.date.updated |
2016-05-30T17:12:34Z |
|
dc.identifier.idgrec |
111572 |
|
dc.rights.accessRights |
open access |
es_ES |