La comunicación en el aula como base de la educación intercultural. Una experiencia en Formación Profesional
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La comunicación en el aula como base de la educación intercultural. Una experiencia en Formación Profesional

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La comunicación en el aula como base de la educación intercultural. Una experiencia en Formación Profesional

Show full item record

View       (303.7Kb)

   
    
Gallardo Fernández, Isabel María; Fabregat Pitarch, Antonio
This document is a Comunicación/PonenciaDate2009

    El sistema educativo afronta hoy el reto de ofrecer la mejor educación, desde el respeto y el reconocimiento, a los que tienen por lengua materna la del lugar y a los que no, a minorías largamente ignoradas y ahora repentinamente incorporadas a marchas forzadas y a inmigrantes de segunda generación que proceden de entornos radicalmente distintos en sus condiciones materiales de existencia, su modo de vida y su visión del mundo. Partimos de la base que la cultura se construye por la interacción de los seres humanos, pero al mismo tiempo jamás esta definitivamente construida, porque continuamente por la propia interacción, esta en proceso de construcción. Asumimos que no hay culturas mejores ni peores. Evidentemente cada cultura puede tener formas de pensar, sentir y actuar en las que determinados grupos se encuentren en una situación de discriminación. Pero si aceptamos que no hay una jerarquía entre las culturas estaremos postulando el principio ético que considera que todas las culturas son igualmente dignas y merecedoras de respeto.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics