La noción de lo absoluto en la Fenomenología del espíritu de Hegel
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La noción de lo absoluto en la Fenomenología del espíritu de Hegel

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La noción de lo absoluto en la Fenomenología del espíritu de Hegel

Show full item record

View       (397.6Kb)

   
    
Jiménez Redondo, Manuel
This document is a capítuloDate2009
Una de las tesis más enfáticamente subrayadas por Hegel en el «Prefacio» de la Fenomenología del espíritu es que el Absoluto, o lo Absoluto, hay que pensarlo no sólo como sustancia sino también como sujeto. Pero como ese «también» no debe entenderse como «además», sino como un cancelarse lo primero en lo segundo, la frase tan enfáticamente subrayada por Hegel tiene el sentido de que lo Absoluto no hay que pensarlo como sustancia, sino que, partiendo de ésta, hay que pensarlo como sujeto, o mejor: que esa sustancia tiene que acabar siendo pensada como sujetualidad. Ahora bien, si por sujeto entendemos una sustancia pensante (y si además prescindimos de los referentes históricos, sobre todo Spinoza, contra los que va dirigida esa tesis), no se entiende muy bien qué es lo que esa tesis quiere decir.
Ver en el catálogo Trobes
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics