Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «Tortura de rescate» (Rettungsfolter)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «Tortura de rescate» (Rettungsfolter)

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «Tortura de rescate» (Rettungsfolter)

Show simple item record

dc.contributor.author Roig Torres, Margarita
dc.date.accessioned 2016-04-05T10:59:42Z
dc.date.available 2016-04-05T10:59:42Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Roig Torres, Margarita 2015 Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «Tortura de rescate» (Rettungsfolter) Revista de Derecho Penal y Criminología (uned) 11 - 2014 295 364
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/51972
dc.description.abstract El estado español ha sido condenado por séptima vez en la STEDH de 7 de octubre de 2014, por incumplir la obligación declarada por la Corte a partir del artículo 3 CEDH, de efectuar una «investigación oficial eficaz» de las denuncias de tortura. En este trabajo se analiza el artículo 174 CP a la luz de la jurisprudencia reciente. A continuación se toma en consideración la postura del Tribunal Constitucional y del TEDH, tanto en lo que hace a la delimitación de las conductas constitutivas de tortura, como de los requisitos procesales relativos a este ilícito. A partir de aquí se trata de discernir si la nueva «ideología de la seguridad» ha minado las garantías de los implicados en este delito. Finalmente, se aborda la polémica relativa a la posible admisión de la tortura en casos extremos, es decir, lo que se conoce como la «tortura del rescate».
dc.relation.ispartof Revista de Derecho Penal y Criminología (uned), 2015, num. 11 - 2014, p. 295-364
dc.subject Dret penal
dc.subject Drets humans
dc.title Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «Tortura de rescate» (Rettungsfolter)
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2016-04-05T10:59:42Z
dc.identifier.idgrec 108334
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (602.3Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics