La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor

Show simple item record

dc.contributor.author Roig Torres, Margarita
dc.date.accessioned 2016-04-05T10:30:25Z
dc.date.available 2016-04-05T10:30:25Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Roig Torres, Margarita 2014 La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor Revista Penal 33 170 207
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/51966
dc.description.abstract La legislación actual presenta notables carencias, de orden sustantivo y procesal, en cuanto a la suspensión de la ejecución de la pena. Esto motiva resoluciones judiciales discrepantes, con merma de la seguridad juridica. El Proyecto de reforma del Código penal trata de salvar algunas deficiencias, tomando como patrón el § 56 StGB. Se instaura un régimen de suspensión único, que abarca la suspensión y la sustitución actuales y se contempla su concesión o denegación en la propia sentencia condenatoria. La influencia alemana determina la flexibilización de algunos elementos: se amplía el beneficio a los reincidentes, la recaída en el delito no conlleva de modo irremediable la revocación, etc. Como contrapunto, se abre el portillo a la prevención general como límite para la concesión. Las circunstancias personales, familiares y sociales del condenado pasan a ser también factores decisivos, junto con sus antecedentes, que el texto no acota a los penales, permitiendo interpretarlos de modo amplio como antecedentes vitales, siguiendo el modelo germano. E, igualmente, se prevé la posibilidad de prohibir al penado el contacto con personas o grupos que puedan facilitarle la ocasión para cometer nuevos delitos. De esta forma se da entrada a ciertos aspectos más propios de un Derecho penal de autor.
dc.relation.ispartof Revista Penal, 2014, num. 33, p. 170-207
dc.subject Dret penal
dc.title La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2016-04-05T10:30:25Z
dc.identifier.idgrec 095579
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (3.630Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics