Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Mad?na ?ur??ša a través de las fuentes arqueológicas y escritas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Mad?na ?ur??ša a través de las fuentes arqueológicas y escritas

DSpace Repository

Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Mad?na ?ur??ša a través de las fuentes arqueológicas y escritas

Show simple item record

dc.contributor.author Negre Pérez, Joan es
dc.contributor.author Martí Castelló, Ramon es
dc.date.accessioned 2015-12-15T11:23:22Z
dc.date.available 2015-12-15T11:23:22Z
dc.date.issued 2015 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/49257
dc.description.abstract En este texto presentaremos las principales reformas que en la ciudad de ?ur??ša y su entorno más inmediato se llevaron a cabo durante las décadas centrales del siglo X. Entendemos que el período comprendido entre los años 940 y 974 supusieron un lapso de relativa estabilidad a ambos lados de la frontera entre al-Andalus y los condados catalanes. Es durante este momento cuando situamos una especialmente remarcable actividad por parte del Estado, a través de los gobernadores de la ciudad, de refuerzo de las estructuras defensivas y arquitectónicas dentro del ámbito urbano y periurbano. Analizaremos los casos de las murallas o el arsenal a nivel militar y la mezquita aljama o los baños en cuanto a obra civil, con el objetivo de presentar un esquema del importante programa de transformaciones al que la ciudad se vio abocada tras la instauración del Califato. es
dc.source Negre Pérez, Joan ; Martí Castelló, Ramon. Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Mad?na ?ur??ša a través de las fuentes arqueológicas y escritas. En: SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 2015, Vol. 47: 187 es
dc.subject Historia es
dc.subject Humanidades es
dc.title Urbanismo en la Marca Oriental de al-Andalus durante el Califato (940-974): el ejemplo de Mad?na ?ur??ša a través de las fuentes arqueológicas y escritas es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::HISTORIA es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (935.1Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics