IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Sostenibilidad en áreas metropolitanas intermedias. El caso del acceso a los servicios públicos en el área metropolitana de Valencia
Show full item record
View
(465.4Kb)
|
|
|
|
|
|
Pitarch Garrido, María Dolores; Maestro Cano, Ignacio; Albertos Puebla, Juan Miguel; Fajardo, Félix
|
|
This document is a capítuloDate2015
|
|
El análisis de la sostenibilidad en espacios complejos, como las áreas metropolitanas presenta un enorme potencial de aplicación en términos de políticas públicas. La prestación de los servicios públicos locales es uno de los aspectos más destacables y menos estudiados de la llamada sostenibilidad social, aunque es un aspecto clave de la acción política en las zonas urbanas. En la presente comunicación se propone una aproximación al tema basada en el acceso de la población a los servicios públicos esenciales (educación, salud y servicios sociales) en el Área Metropolitana de Valencia (AMV). Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han permitido trabajar con enormes cantidades de información espacial y estadística. A partir de la ubicación de las instalaciones de servicios públicos (con sus características en cuanto a número de plazas ofertadas) y de la capacidad de la población para desplazarse en transporte público y/o a pie, se analizan diferentes escenarios con el objetivo de señalar los espacios metropolitanos más problemáticos en términos de prestación de servicios y sugerir respuestas que podrían ayudar a mejorar la sostenibilidad social y espacial del AMV. Las simulaciones sobre nuevas localizaciones de la oferta y el ajuste de la misma a la demanda ofrecen diferentes opciones para la toma de decisiones y refuerzan el papel de los gobiernos locales en un territorio complejo como son las áreas metropolitanas.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
distribuido bajo licencia
Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics