|
En el marco del Programa Conectar Igualdad cuya meta es la distribución de 3 millones de equipos portátiles; se debe atender al despliegue de circuitos esperados y previstos desde el Programa que, inexorablemente, derivarán en otros circuitos imprevisibles vinculados a múltiples desafíos de orden pedagógico, tecnológico, operativo y logístico. Asimismo, se presentarán obstáculos de índole estrictamente técnica -tales como los de mantener operativa la infraestructura- y otros
característicos del sistema tecnológico aplicado a la educación, tales como: capacitar al cuerpo docente y administrativo, incorporar nuevos contenidos en todo el currículum escolar, y, en consecuencia, cambiar hábitos de docentes y estudiantes, obstáculo que consideramos el mayor desafío, pero que no hemos desarrollado en el presente informe dada la demanda solicitada. Destacamos la importancia del monitoreo y la evaluación de la implementación de los modelos 1 a 1 y la evaluación etnográfica del modelo pedagógico que sustenta una innovación.
Consideramos que es necesario implementar un relevamiento sistemático de la información para detectar la potencia e innovación del Programa Conectar Igualdad. Por ello, se hace imperioso focalizar el centro del Programa en la innovación pedagógica y el lugar del docente. Además se debería debatir el lugar otorgado al software libre desde las políticas de construcción de ciudadanía y las capacidades y aptitudes respecto a las libertades, flexibilidad, educación y ciudadanía en el siglo
XXI por sus consecuencias o efectos políticos, económicos, y del tipo de usuarios que se contribuya a construir.
|
|
Asprella G. (coord); Esnaola Horacek, E. (coord. académica); García, E.; Bianchi, G.; Di Benedetto, S.; Stanziola, E.; San Martín, A.; Peirats Chacón, J.; Aparici, R.; Acevedo, M.; Pace, N. (2012). Circuitos paralelos de producción y sus derivaciones sociales, culturales, económicas y pedagógicas: la investigación académica, el mercado laboral y el mercado de tecnología informática. Informes ejecutivos. Encuentro de presentación de informes de investigación. Programa Conectar Igualdad. Ministerio de Educación (Argentina). Recuperado el 2 de mayo de 2012 de: http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/77908/ Informes_Ejecutivos.pdf?sequence=1 |