Grafiti y postgrafiti en la ciudad de Valencia: una perspectiva crítica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Grafiti y postgrafiti en la ciudad de Valencia: una perspectiva crítica

DSpace Repository

Grafiti y postgrafiti en la ciudad de Valencia: una perspectiva crítica

Show full item record

View       (62.50Mb)

    
García Pardo, Belén
Senabre Llabata, Carmen (dir.)
Departament de Filosofia
This document is a tesisDate2015

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/45854
En Valencia el grafiti y el arte callejero poseen una presencia importante en las calles. Los festivales y exhibiciones toman relevancia en los distintos distritos que configuran el tejido urbano. La sociedad mira sorprendida, lo rechaza y lo admira. Son múltiples las intervenciones de arte urbano y grafiti por parte de los artistas callejeros y los escritores de grafiti. Las paredes contemplan cómo las plantillas, los encolados y los iconos dirigen la mirada de los transeúntes interpretando un lenguaje que comienza a ser cotidiano. La normativa tiene que ser revisada ante una realidad artística que grita en cada rincón, ¡otra ciudad es posible! Se trata de una tesis en la que se analiza el modus operandi de los protagonistas y la reacción social, la crítica artística y las vivencias de los que llevan muchos años interviniendo en la calle para socializar el arte.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics