El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 4 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica

Show simple item record

dc.contributor.author Guerrero Ramos, Gloria es
dc.date.accessioned 2015-07-15T11:32:43Z
dc.date.available 2015-07-15T11:32:43Z
dc.date.issued 2013 es
dc.identifier.citation Guerrero Ramos, Gloria. El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica. En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2013, No. 18: 115 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/45648
dc.description.abstract En el presente trabajo pretendemos demostrar que el préstamo lingu?ístico es uno de los principales procedimientos de creación neológica tanto en el pasado como en la actualidad. Los préstamos, aunque con las reticencias lógicas por el empobrecimiento o arrinconamiento que el léxico patrimonial pueda sufrir, siempre han estado presentes en las lenguas. Prueba de ello es su aparición ya en el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, primer diccionario monolingu?e con el que cuenta nuestra lengua. es
dc.subject Lingüística es
dc.subject Filologías es
dc.subject Filologías hispánicas es
dc.subject Filologías es
dc.title El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::LINGÜÍSTICA es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (297.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics