dc.contributor.author |
Sanz Díaz, Benito |
|
dc.date.accessioned |
2015-06-22T08:27:32Z |
|
dc.date.available |
2015-06-22T08:27:32Z |
|
dc.date.issued |
2010 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10550/44647 |
|
dc.description.abstract |
Practica en clase. Teoría de la negociación. La optimización del rendimiento mediante la estimulación del conflicto según Evert Van De Vliert y Carsten K. De Dreu. Modelo de Walton (Lourdes Munduate / Mediana. 2006). Practica cursos de Ciencias Políticas y Sociología. El conflicto en las organizaciones. La optimización del rendimiento mediante la estimulación del conflicto. Primarias en el PSOE por la candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Octubre 2010 |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.subject |
teoría de la negociación |
es_ES |
dc.subject |
PP |
es_ES |
dc.subject |
Tomas Sánchez |
es_ES |
dc.subject |
Alfredo Pérez Rubalcaba |
es_ES |
dc.subject |
José Luis Rodríguez Zapatero |
es_ES |
dc.subject |
Presidencia de la Comunidad de Madrid |
es_ES |
dc.subject |
PSOE |
es_ES |
dc.subject |
primarias |
es_ES |
dc.subject |
conflicto en las organizaciones |
es_ES |
dc.title |
El conflicto en las organizaciones. La optimización del rendimiento mediante la estimulación del conflicto. Primarias en el PSOE por la candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Octubre 2010 |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIA POLÍTICA |
es_ES |
dc.type.interactivitytype |
mixed |
es_ES |
dc.type.learningresourcetype |
exercise |
es_ES |
dc.type.interactivitylevel |
very high |
es_ES |