Georges Bataille y la ausencia de mito
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Georges Bataille y la ausencia de mito

DSpace Repository

Georges Bataille y la ausencia de mito

Show full item record

View       (5.706Mb)

    
Alonso Mislata, Sergio
Calle, Román de la (dir.);
Ferrer, Anacleto (dir.)
Departament de Filosofia
This document is a tesisDate2014

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/43890
En nuestro trabajo, “Georges Bataille y la ausencia de mito”, hemos intentado defender el punto de vista de que desde finales de los años 20 hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial (y la Ocupación de Francia por parte de Alemania) el pensamiento de Georges Bataille va a ir estructurándose progresivamente en torno a su muy personal idea de mito (un mito de carácter anti-represivo que cimiente la libertad del hombre y salve a la sociedad en bloque) para, a partir de entonces, pasar a hacerlo entorno a la idea de su ausencia (de la ausencia de mito como único mito posible) y en torno al énfasis en una transgresión individual de la razón, transgresión orientada a una comunicación libre del ser al otro.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics