Análisis del efecto del tipo de captación en registros de mapeado cardíaco de fibrilación ventricular
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Análisis del efecto del tipo de captación en registros de mapeado cardíaco de fibrilación ventricular

DSpace Repository

Análisis del efecto del tipo de captación en registros de mapeado cardíaco de fibrilación ventricular

Show simple item record

dc.contributor.author Guerrero Martínez, Juan Francisco
dc.contributor.author Serrano López, Antonio José
dc.contributor.author Bataller Mompean, Manuel
dc.contributor.author Rosado Muñoz, Alfredo
dc.contributor.author Zarzoso Muñoz, Manuel
dc.contributor.author Such Miquel, Luis
dc.contributor.author Parra Giraldo, Germán
dc.contributor.author Brines Ferrando, Laia
dc.date.accessioned 2015-04-15T07:29:41Z
dc.date.available 2015-04-15T07:29:41Z
dc.date.issued 2010 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/43040
dc.description.abstract El presente trabajo estudia la influencia del tipo de captación (bipolar con orientaciones diferentes y unipolar) en registros de mapeado cardíaco durante fibrilación ventricular (FV). Se ha calculado un parámetro relacionado con la regularidad de la señal, el número de ocurrencias (NO), y se ha aplicado a dos grupos de conejos: control (GC: sin entrenamiento físico, N=10) y entrenados (GE, N=11). Se utilizó un electrodo matricial de 240 canales unipolares, a partir de los cuales se obtuvieron los correspondientes bipolares (bipolar1: diferencias por filas de canales unipolares, bipolar2: diferencias por columnas). El electrodo se localizó en ventrículo izquierdo de corazón aislado y prefundido de conejo al que se indujo FV. Los resultados muestran que, para las tres captaciones consideradas, GC y GE presentan diferencias significativas (bipolar1: GC: 45,39±3,67; GE: 44,01±3,40; p<0,001), (bipolar2: GC: 46,71±3,62; GE: 44,89±3,74; p<0,001), (unipolar: GC: 27,45±1,63; GE: 28,56±1,85; p<0,001). Al analizar la influencia del tipo de captación para cada grupo de forma independiente, también se obtuvieron diferencias significativas (p<0,001) entre todos los tipos. Los valores obtenidos para el caso unipolar son menores que los de los bipolares para ambos grupos. Los valores del GC en el caso bipolar son mayores que en el GE, mientras que para el unipolar se observa lo contrario. Como conclusión, NO permite encontrar diferencias inducidas por la actividad física para todos los tipos de captación analizados. No obstante, los valores obtenidos dependen del tipo considerado, y en el caso bipolar depende también de la orientación respecto de los frentes de activación presentes durante la FV, por lo que los resultados deben interpretarse en cada estudio en función de la captación elegida. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.source Guerrero Martínez, J. F.; et al. (2010). Análisis del efecto del tipo de captación en registros de mapeado cardíaco de fibrilación ventricular. En: XXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB). es_ES
dc.title Análisis del efecto del tipo de captación en registros de mapeado cardíaco de fibrilación ventricular es_ES
dc.type conference output es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es_ES
dc.identifier.idgrec 067887 es_ES

View       (5.740Mb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics